jueves, 9 de octubre de 2008

QUÉ VALOR AGREGADO BRINDA REALIZAR EL MBA (Spanish)

Sorry, Only in Spanish for now...

Para responder a la pregunta: "QUÉ VALOR AGREGADO BRINDA REALIZAR EL MBA?"

En lo profesional

  • Aumento del 40 al 50% del sueldo (promedio, para quienes se quedan en Argentina)
  • Repago de la inversión en 1,5 a 2 años
  • Ayuda para quienes desean cambiar el País en el que trabajan (75% en Argentina, 17% Latam, 5% Europa, 2% Norteamérica)
  • Contacto intercultural, trabajo en equipo con personas de otras nacionalidades y culturas (60% del aula son extranjeros)
  • Experiencia internacional (3 a 5 meses) a través de los convenios de intercambios con escuelas de primer nivel (LBS, UCLA, IESE, IPADE, Darden, NYU, CEIBS, HEC).
  • Experiencia de trabajo y comunicación bilingüe (la mitad del programa, aprox., es en inglés)
  • Contacto intensivo con el faculty de 50 profesores de dedicación completa (con PhD en Universidades extranjeras el 50%, y el resto está en proceso de adquirir Ph D o ya tienen una significativa experiencia laboral en corporaciones). Un mentor académico por alumno lo sigue durante el programa de manera personalizada, según preferencia de los alumnos.
  • Crecimiento personal a través del programa de mentorías empresariales (ídem anterior, con presidentes de empresas multinacionales o nacionales grandes)
  • Posibilidad de profundizar y desarrollar emprendimientos personales
  • Experiencia de primera mano en proyectos de trabajo de campo social (creo que hay pocas de estas oportunidades en otros MBAs, pero no estoy del todo seguro)
  • Ampliación de la red personal de contactos profesionales, a través de la pertenencia a la red de antiguos alumnos (cerca de 8,000), en 40 países del mundo; además de la inclusión en la red de antiguos alumnos de las universidades con las que tenemos convenios de intercambio (mencionadas arriba)
  • Fuerte vinculación y lazos (profesionales y a nivel de amistad personal) con los integrantes del aula y grupos de trabajo durante el Programa.


    En lo personal

  • Conocimiento integral del funcionamiento y las necesidades de una organización: visón general sobre la sectorial, lo que llaman “apertura de mente”, visión más amplia
  • Catalizador de cambio personal (sistema de evaluación de competencias entre alumnos, algo como un “análisis 360°”)
  • En algunos casos ayuda en la reflexión de cuál es el aporte personal en cada tipo de organización, según las propias capacidades, habilidades y limitaciones que se reconocen (se llega a profundizar mucho el nivel de autoconocimiento, ayudado por el resto de los “pares” en el mismo proceso)
  • En algunos casos se da que los MBAs buscan un giro de carrera, mediante adquisición de nuevas capacidades, lo que sucede en la mayoría de los casos; el resto suele buscar un salto de carrera en su trayectoria profesional potenciando conocimientos y habilidades

No hay comentarios: